Crítica intermedia de los cursos de proyectos de Gonçalo Byrne y Gerardo Caballero.

El pasado jueves 08 y viernes 09 de marzo, en el taller 6 de la ETSAUN, se llevaron a cabo las críticas intermedias de los cursos de proyectos del MDA, dirigidos por los arquitectos Gonçalo Byrne (Lisboa, Portugal) y Gerardo Caballero (Rosario, Argentina)
Como profesores invitados asistieron José Manuel Pozo (Pamplona, España), Efrén Munarriz (Tudela, España), Luis Tena (Pamplona, España), Marco Rampulla (Córdoba, Argentina) y Jesús Leache (Pamplona, España).

 

El ejercicio que propone Gonçalo Byrne consiste en una intervención en el antiguo Santuario de Cabo Espichel (Lisboa) proponiendo su transformación a través de un programa de viviendas temporales para artistas.

 

Por su parte, el ejercicio propuesto por Gerardo Caballero consiste en hacer un centro de interpretación de la Pampa Argentina en medio de la misma, y sobre unas estructuras existentes que se encuentran en abandono.

 

 

*Fotos: Diego Fernandez, Martha Leiva.

Visita a Fabrica de Madera Garnica

El jueves de la semana pasada se realizó la visita a la fábrica de madera Garnica por parte de un grupo de alumnos del MDA acompañados por los profesores Jose Manuel Pozo, Manolo Blasco y Francisco Mangado.

IMG_9379_BN

Se recorrieron las distintas áreas de la fabrica, tanto la zona de procesado de madera como las plantaciones existentes de chopo. Ello sirvió para poder entender cómo funciona el proceso de elaboración de los diversos productos que tiene Garnica desde el campo hasta la comercialización.

IMG_9374_BN

La visita represento una buena manera de poder abrir la mente de los alumnos y observar qué pasa fuera de las aulas, así como experimentar en primer plano los materiales que se pueden emplear.

 

*Fotos: José Manuel Pozo.

Convocatoria 2018 Beca MDA Navarra

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra convoca a la presentación de solicitudes para la concesión de una Beca para realizar el Máster de Diseño Arquitectónico (MDA) que se impartirá en Pamplona, España, de septiembre de 2018 a diciembre de 2019.

Cantidad de becas a otorgar: 1 (una) beca.

Presentación de Solicitudes: Hasta el 9 de Abril de 2018 (inclusive).

  • El material requerido en los puntosA, B y C del Anexo* deberá ser enviado por correo electrónico a: becanavarra@gmail.com hasta el día 9 de Abril de 2017.

Requisitos:

  • Graduados de Facultades de Arquitectura Argentinas
  • Título de Grado de Arquitecto
  • Dominio de idioma español / Dominio de idioma Ingles
  • Excelentes antecedentes académicos y/o profesionales

Duración de la beca:

  • 2 años

Beneficios:

  • Exención total de Matrícula en la próxima cohorte del Master de Diseño Arquitectónico (MDA) que se imparte en Pamplona, España, en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

Consultas:

Las consultas se responderán por correo electrónico exclusivamente.

  • Por consultas relativas a la aplicación dirigirse al coordinador de la beca, el arquitecto Nicolás Campodonico: becanavarra@gmail.com
  • Por consultas relativas al MDA dirigirse a Lourdes Zumaquero: lzumaquero@unav.es

 

*Descarga el archivo anexo en formato .pdf en el siguiente link: beca-navarra-2018

 

 

 

Curso de Proyectos MDA 2018 – 01: Gerardo Caballero y Gonçalo Byrne

Este semestre tenemos el agrado de estar acompañados por Gonçalo Byrne (Portugal) y Gerardo Caballero (Argentina) como profesores invitados para dictar el curso de proyectos. Ambos han decidido enfocarse en la intervención sobre edificaciones existentes, las que al mismo tiempo se ven estrechamente conectados por el paisaje natural circundante.

 

image3 BN

Grupo de Gerardo Caballero. 

Gerardo Caballero, junto a Efrén Munárriz como asistente, propone realizar un Centro de Estudios Pampeanos inserto en el paisaje rural del paraje de Carcarañá, en la provincia de Santa Fe, Argentina. El ejercicio consiste en intervenir sobre el edificio de una escuela rural abandonada, creando una armonía entre lo existente y la nueva propuesta. Se les indicó a los alumnos del curso que elaboren una maqueta que simule la pampa argentina, compuesta por una gran bandeja con tierra, de manera que puedan ver con otros ojos el contexto del proyecto.

image1 BN

Elaboración de maqueta por parte de los alumnos junto con los profesores Gerardo Caballero y Efrén Munárriz.

Por otro lado, Gonçalo Byrne, junto a su asistente Luis Tena, propone una intervención en el Santuario de Cabo Espichel, en Lisboa, Portugal. Se propone emplear los espacios existentes, hoy abandonados, que solían servir como albergue para peregrinos, y que para fines de este proyecto se convertirá en una vivienda temporal para artistas.

IMG_2013_BN

Visita a Cabo Espichel con los profesores Gonçalo Byrne y Luis Tena.

Con la finalidad de comprender el contexto, el grupo de Gonçalo Byrne realizó una visita a Lisboa donde se pudo visitar el lugar a intervenir junto con los profesores, así como se realizó la visita a obras de diferentes arquitectos portugueses (Alvaro Siza, Aires Mateus, Carrilho da Graça) y a obras de Gonçalo Byrne, quien los recibió muy cálidamente en su estudio para iniciar el recorrido.

Y ahora que todos están listos ¡A proyectar!

 

*Fotos: Diego Fernandez, Tatiana Serrano.

Crítica intermedia de los cursos de proyectos de Esteve Bonell, Francisco Mangado y João Pedro Falcão de Campos.

El pasado jueves 02 y viernes 03 de noviembre, en los talleres 5 y 6 de la ETSAUN, se llevaron a cabo las críticas intermedias de los cursos de proyectos del MDA, dirigidos por los arquitectos Esteve Bonell (Barcelona), Francisco Mangado (Pamplona) y João Pedro Falcão de Campos (Lisboa)
Como profesores invitados asistieron José Manuel Pozo (Pamplona), Efrén Munarriz (Tudela) y Luis Tena (Pamplona).

El ejercicio que propone Esteve Bonell, consiste en una intervención con un conjunto de viviendas en una manzana del ensanche en Barcelona, próximo a una antigua cárcel que está en proceso de recuperación patrimonial.

Por su parte, el ejercicio propuesto por Francisco Mangado y su asistente, consiste en hacer un complejo de auditorios y áreas de exposición en la vereda del río “Nemunas” (Niemen), mirando a la ciudad histórica de Kaunas (la segunda ciudad de Lituania).

Por último, los alumnos de Falcão, intervienen sobre la antigua Doca Predouços, en Lisboa, con un Campus Marítimo y un mix de programas en un predio de cerca de 12,5 Has.