Critica Intermedia de los cursos de Gonçalo Byrne y Joao Nunes

El pasado Lunes 7 de Marzo tuvo lugar la critica intermedia de los cursos de proyectos de los profesores Gonçalo Byrne y Joao Nunes. Junto a ellos contaron con profesores invitados como Juan Miguel Otxotorena o Jose Manuel Pozo además de los profesores adjuntos Efrén Munárriz y Damián Capano.

IMG_2749.jpg

Además, a media mañana pudieron asistir a una conferencia de la paisajista portuguesa Marta Byrne, que explicó en detalle sus últimos proyectos.

Los profesores resaltaron lo variado y original de las propuestas además de dar interesantes consejos sobre hacia dónde debería evolucionar cada proyecto.

Viaje del MDA a Santiago de Compostela

La semana pasada, los alumnos del MDA realizaron un viaje a Santiago de Compostela acompañados de los profesores Gonçalo Byrne y Joao Nunes y el profesor asistente Efrén Munárriz. Durante el viaje, los alumnos pudieron visitar tanto el casco histórico de Santiago de Compostela como el Monte do Gozo, donde deberán intervenir trabajando por parejas.IMG_0082 copy.jpg

Foto: Manuel Martínez

El ejercicio propuesto cuenta con una dimensión muy paisajistica que tratará de reforzar el significado del Camino de Santiago en este lugar (El Monte do Gozo es el primer punto del Camino desde el que se ve Santiago de Compostela) así como una intervención de escala más menuda que ponga en valor la llamada «Ciudad de Vacaciones de Santiago de Compostela» un macroalbergue de peregrinos construido en el Xacobeo 93  con más de 3000 plazas que hoy se encuentra prácticamente abandonado.

El viaje lo completaron visitas a la Catedral de Santiago, así como a distintos edificios de interés arquitectónico de la capital gallega como el Centro de Arte Contemporáneo (obra de Álvaro Siza) los Jardines de Bonaval, el Auditorio de Galicia (Cano Lasso) o la Ciudad de la Cultura (Peter Eisenman).

Además los alumnos pudieron asistir a una charla a cargo de la arquitecta local Cristina García Fontan, excelente conocedora del proyecto original, que dio un repaso a toda la historia del lugar y propició un interesante debate sobre el futuro del Camino de Santiago y el Monte do Gozo.

Fotos: Juan José Tenorio

Clase crítica de Andrea Deplazes y Fernando Altozano.

El pasado viernes, 9 de octubre, tuvo lugar una crítica conjunta de Andrea Deplazes y Fernando Altozano a los alumnos que están desarrollando el proyecto de vivienda.

2015_blogmdanavarra_cursosdeproyectos_claseandreadeplazes_04

Fotografías: Jose Luis León Lora

Se analizaron las diferentes propuestas presentadas por los alumnos según la profundidad edificatoria. Las observaciones y conclusiones fueron realmente interesantes para que los proyectos continúen en la buena dirección.

Tres conferencias de Juan Navarro Baldeweg

El premio nacional de arquitectura del año 2014 impartió tres sesiones bajo el título de «Zodiaco» y «Una propuesta para la Isla de los Museos de Berlín» dentro del ciclo «Lecciones de Arquitectura». En ambas charlas, Navarro Baldeweg quiso transmitir su idea de arquitectura, una fusión de varias artes que hacen que sus trabajos sean únicos, una filosofía que ha ido evolucionando a lo largo de su carrera.

Se refirió a su obra que ha sido expuesta en el museo ICO, Madrid, centrándose más intensamente en algún proyecto arquitectónico pero sin dejar atrás su obra pictórica y artística que dejan ver que es un todo unido y no distintas ramas. Además, la última conferencia versó sobre su proyecto en la isla de los museos de Berlín.

2015_BLOGMDANAVARRA_CONGRESOSYCONFERENCIAS_JUANNAVARROBALDEWEG_01

Fotografía: Jose Luis León Lora

Juan Navarro Baldeweg, filosófo de la arquitectura, destaca por sus trabajos arquitectónicos, como es el caso del Museo de las Cuevas de Altamira, pero también son importantes sus obras pictóricas y de escultura. Profesor en universidades como Yale, Princeton o Harvard, en su curriculum no pueden faltar varios premios. El último y más reciente fue el Premio Nacional de Arquitectura, 2014.

Ha trabajado en varios frentes, motivo que ha otorgado cierta originalidad a su trabajo. El trasvase, tránsito de unas prácticas artísticas a otras,  da a sus proyectos un valor especial pero, según él mismo señala, » esto no hace que mi obra sea mejor ni peor,  sino simplemente, que es mía».

Abajo os dejamos una pequeña entrevista realizada durante estos días:

1º Clase de los cursos de Francisco Mangado, Joao Carrilho da Graça y Andrea Deplazes.

El pasado viernes 11 de septiembre, tuvo lugar en el taller 6 la primer clase de los tres cursos de proyecto del MDA, impartidos por Francisco Mangado, Joao Carrilho da Graça y Andrea Deplazes.

El ejercicio planteado este semestre por Francisco Mangado tiene por objeto el proyecto de un centro de promoción de mármol de Macael con una situación de una gran potencia espacial como es una cantera.

2015-09-11 12.01.2815

En el caso de Andrea Deplazes, el proyecto a llevar a cabo será el desarrollo y la investigación de viviendas colectivas con distintas profundidades edificatorias.

2015-09-11 10.00.1806

Joao Carrilho da Graça propone una hospedería en el Convento de San Francisco de Lisboa.

2015-09-11 11.56.1211

Fotografías: Jose Luis León Lora