Viaje a Vegaviana junto a Emilio Tuñón (Madrid)

El pasado viernes 16 de enero, los alumnos del MDA realizaron un viaje al pueblo de Vegaviana (Extremadura), en el que tendrán que intervenir los alumnos del curso de proyectos de Emilio Tuñon. Durante el trayecto hicieron una parada en Madrid, donde pudieron visitar y tener una clase de Emilio Tuñón en su estudio. Allí pudieron comprobar el funcionamiento de una oficina de gran envergadura en el  panorama arquitectónico español. 2015_BLOGMDANAVARRA_VIAJES Y VISITAS A OBRA_VIAJE A VEGAVIANA_02Foto: Waseem Abu Hazeem

También hicieron escala en Trujillo, una localidad situada en la provincia de Cáceres que por su posición elevada pudieron observar el paisaje tipo donde van a tener que intervenir.

Más tarde, Emilio Tuñón les enseñó el Hotel Atrio, obra del estudio Mansilla+Tuñón. Acto seguido, los alumnos fueron invitados a una cena en el mismo Hotel Atrio servida por el prestigio chef Toño Pérez.

2015_BLOGMDANAVARRA_VIAJES Y VISITAS A OBRA_VIAJE A VEGAVIANA_01

Foto: Alba Moreno Tomé

Al día siguiente temprano fueron a visitar el lugar concreto de su intervención, Vegaviana. El proyecto arquitectónico de Vegaviana fue obra del arquitecto José Luis Fernández del Amo, en colaboración con Genaro Alas Rodríguez. El proyecto inicial de 1954 comprendía la construcción en una primera fase de 160 viviendas para colonos y 30 para obreros agrícolas además de los edificios públicos y locales de comercio. El Instituto Nacional de Colonización (INC) consideró el coste de las viviendas excesivo y pidió una modificación parcial del proyecto que finalmente se compondría de 130 viviendas para colonos y 60 para obreros agrícolas. Las obras se prolongaron desde 1954 a 1959. El proyecto fue presentado en el V Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos de Moscú en 1958, en el que fue muy reconocido y valorado. 

2015_BLOGMDANAVARRA_VIAJES Y VISITAS A OBRA_VIAJE A VEGAVIANA_03

Foto: Marina Cantó Armero

En 1961, en la VI Bienal de Arte celebrada en Sao Paulo, Brasil, José Luis Fernández del Amo obtuvo la medalla de oro en su apartado “Planificación de agrupaciones urbanas” por los proyectos de los pueblos de Vegaviana, San Isidro de Albatera, El Realengo y Villalba de Calatrava.

Los alumnos del MDA pasaron la mañana reconociendo el terreno y recogiendo material que les servirá para la resolución del proyecto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.