Campus Joao Alvaro Rocha 2015. Maia, Portugal.

El Campus Joao Alvaro Rocha 2015 ha consistido en un taller de proyectos para el diseño de propuestas para la mejora del Bairro do Sobreiro (Maia), tanto en el campo de la rehabilitación y mejora de los bloques ya construidos, como sobre todo en el diseño de una estrategia para la mejora de los espacios públicos.

El taller contó con la presencia de tres de las escuelas más importantes del panorama arquitectónico ibérico: la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, la Escuela de Arquitectura de Oporto y la Escuela de Arquitectura de Barcelona. El ámbito de trabajo era inmejorable, un espacio diseñado por Joao Álvaro Rocha en la Quinta da Gruta.

2015_BLOGMDANAVARRA_VIAJESYVISITASDEOBRA_TALLEROPORTO_04

Durante el desarrollo del taller se llevaron a cabo trabajo de talleres, sesiones críticas, conferencias y visitas a edificios, además de un homenaje a la persona y a la obra de Joao Álvaro Rocha.

2015_BLOGMDANAVARRA_VIAJESYVISITASDEOBRA_TALLEROPORTO_37

Durante las sesiones crítcas diversos profesionales con experiencia tales como Francisco Mangado, Jose Manuel Pozo, José Gigante, Juan Miguel Otxotorena, Ramón Sambricio expusieron trabajos realizados sobre edificios existentes para su reutilización con fines habitativos y dieron a los alumnos participantes pautas de trabajo nacidas de su experiencia profesional.

2015_BLOGMDANAVARRA_VIAJESYVISITASDEOBRA_TALLEROPORTO_10

Al término de cada jornada se iban discutiendo los hallazgos y propuestas desarrolladas hasta el momento con el fin de ir mejorando cada día las propuestas.

El último día tuvo lugar una exposición final de resultados con asistencia de las autoridades locales, en la cual se acogió la propuesta planteada y que servirá a los técnicos de la Cámara de Maia para terminar de desarrollarla y ejecutarla.

2015_BLOGMDANAVARRA_VIAJESYVISITASDEOBRA_TALLEROPORTO_65

El taller se desarrolló con éxito gracias al esfuerzo de todos los implicados en el taller, nadie esperaba tantos y buenos resultados en cuatro días completos de trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.