Graduación de la XVII promoción del MDA, generación 2016-2017.

El pasado martes 19 de diciembre, en el Aula Magna de la escuela, tuvo lugar el acto académico de entrega de diplomas a los alumnos de la XVII Promoción del Master en Diseño Arquitectónico, generación 2016-2017.

MDA 2017

Luego de celebrar una Misa en el Oratorio de la Escuela, la ceremonia continuó con unas palabras del arquitecto Matías Grimaldi, representante de los alumnos, quien dirigió unas palabras de agradecimiento a los profesores y compañeros.

DSC_0070

Seguidamente, intervinieron D. Luis Suárez Mansilla, director del MDA, felicito a los graduados y les agradeció la confianza depositada en la Escuela para cursar el MDA. Tras la entrega oficial de diplomas, el Ilmo. Sr. Director D. Miguel Ángel Alonso pronunció unas palabras de agradecimiento para los responsables del programa, por su esfuerzo y dedicación, y alento a los recién graduados a buscar la excelencia en todos sus proyectos.

DSC_0063

El acto concluyó con un pequeño ágape en el hall del edificio de secretaría.

¡Enhorabuena a los diplomados!

IMG_1864

Ana María Ochoa (Ecuador)

IMG_1866

Priscilla Peré (Ecuador)

IMG_1867

Marta Casanova Jarabo (España)

IMG_1869

Alejo Puente (Ecuador)

IMG_1873

Luis Alarcón Ortiz (Ecuador)

IMG_1874

Ievgen Artamonov (Ucrania)

IMG_1876

Sigfrido Stieger (Argentina)

IMG_1880

Matías Grimaldi (Argentina)

IMG_1882

Samaria Lopez Delgado (Ecuador)

IMG_1884

Gabriel Arias Ramos (Ecuador)

IMG_1885

Ricardo Prada (Costa Rica)

IMG_1894

Ignacio Matarán (España)

IMG_1895

Omar Sánchez (Perú)

Zaira Urribarri Rojas (Perú)

¡Muchos éxitos para ustedes!

2º Encuentro MDA BAL, Mendoza 2016. Diálogos en torno a la Técnica y la Ciudad.

24, 25, 26 y 27 de agosto de 2016
Universidad de Congreso (Mendoza, Argentina)

2016_-blog-mdanavarra_-poster-mda_MZA-2016_-MENDOZA-2016_02

El Encuentro MDA/BAL 2016 celebrara la segunda reunión de ex-alumnos del programa de posgrado del Máster de Diseño Arquitectónico de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, así como de los participantes de la Bienal de Arquitectura Latinoamericana celebrada y organizada desde el año 2009 por la misma institución. La primera reunión celebrada en la ciudad de Cordoba en el año 2014, fue desarrollada bajo el lema “Experiencias Cruzadas” y dio a conocer los trabajos realizados y proyectos en desarrollo de los ex-alumnos del programa. En esta oportunidad, se propone el debate y la confrontación de pensamientos y reflexiones en torno a la Técnica y Ciudad a partir de la experiencia profesional de los participantes. Asimismo, se pretende afianzar estos encuentros como una red de conexiones y vínculos como un fuerte potencial para la construcción de nuevas ideas y la futura colaboración en proyectos comunes.

Este encuentro dará comienzo con la inauguración de la exposición de los trabajos enviados por los participantes que será acogida por la Universidad de Congreso, situada en el corazón de la Ciudad de Mendoza. Allí mismo, durante las dos jornadas siguientes, se podrán presenciar las sesiones de las ponencias ofrecidas por los participantes a todo el público interesado. Las jornadas concluirán con dos mesas redondas en las que se podrán intercambiar y debatir experiencias académicas y profesionales en torno a nuestra disciplina. El seminario cerrará con la conferencia magistral del arquitecto español Francisco Mangado, destacado profesional y profesor del programa MDA.

2016_-blog-mdanavarra_-poster-mda_MZA-2016_-MENDOZA-2016_

Los alumnos del MDA, Mario Galiana y Germán Müller, como parte del equipo de studio MADe ganan el concurso para un museo en Korea del Sur.

Los alumnos Mario Galiana y Germán Müller como parte del equipo de studio MADe ganan un concurso en Suncheon. Korea del Sur.  La propuesta «The Hidden Cloister» busca revitalizar la zona vieja de la ciudad con una plaza dedicada al arte que albergue un centro con estos mismos propósitos.

2016_ BLOG MDANAVARRA_ALUMNOS_MARIO GALIANA_ GERMAN MüLLER_CONCURSO MUSEO SUNCHEON_KOREA DEL SUR_ 03

Memoria (fragmento)

Los futuros visitantes de este espacio vendrán principalmente del corazón urbano altamente poblado, así como de las nuevas periferias urbanas, encontrándose el proyecto enclavado en la transición entre densidades opuestas, reconociendo claramente dos texturas que dibujan altas densidades. La propuesta realiza una acción radical a través de una extracción de un espacio puramente rectangular, como si de una actuación de Michael Heizer se tratase. Esta estrategia nos permite generar una nueva relación urbana entre ciudad-río-plaza a través de esta gran sustracción; una nueva vinculación en el corazón de la ciudad histórica …

 

2016_ BLOG MDANAVARRA_ALUMNOS_MARIO GALIANA_ GERMAN MüLLER_CONCURSO MUSEO SUNCHEON_KOREA DEL SUR_ 02

…El ejercicio reinterpreta la tradición del Palacio Coreano a través del uso de una base estereotómica en granito y pabellones de naturaleza Tectónica sobre el mismo, realizados en acero. Reconocemos los valores de la tradición estratégica, climática y constructiva coreana, abriendo un nuevo pulmón en el corazón de la ciudad. El ejercicio se presenta como una propuesta optimista y moderna que busca descubrir este claustro oculto en un bosque urbano. Trabajamos sobre los opuestos, densidad-vacío, pesado-ligero , enterrado-expuesto, buscando un sistema que nos definiera las reglas del juego.

2016_ BLOG MDANAVARRA_ALUMNOS_MARIO GALIANA_ GERMAN MüLLER_CONCURSO MUSEO SUNCHEON_KOREA DEL SUR_

2016_ BLOG MDANAVARRA_ALUMNOS_MARIO GALIANA_ GERMAN MüLLER_CONCURSO MUSEO SUNCHEON_KOREA DEL SUR_ 04

Felicitaciones Mario y Germán !

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

X Congreso Internacional – Historia de la Arquitectura Moderna

Durante los pasados días 4, 5 y 6 de Mayo se celebró en la escuela el X congreso internacional de Historia de la Arquitectura, en este caso dedicado a las arquitecturas importadas y exportadas en España y Portugal entre 1925 y 1975

Fueron unas jornadas intensas y fructíferas donde los ponentes repasaron tanto la proyección de la Arquitectura Ibérica fuera de España y Portugal como la acción de los arquitectos extranjeros en la Península Ibérica.

Además el congreso propició que los alumnos del MDA se reencontrasen con algunos de sus antiguos profesores, como Manfred Speidel, Stanislaus Von Moos, Joaquín Medina o Ana Tostoes que en esta ocasión vinieron a la escuela en calidad de ponentes.IMG_3782b.jpg

Abierto el plazo de solicitud de becas para MDA de la Escuela de Arquitectura

2016_ BLOG MDANAVARRA_ FUTUROS ALUMNOS_ CONVOCATORIA BECAS 2016
FOTO: Manuel Castells

 

Por Nagore Gil

Desde el pasado 1 de marzo hasta el próximo 16 de mayo se abre el plazo para solicitar la beca Grupo Santander y la beca ACSP (Architectural and Construction Scholarships Program) para cursar uno de los dos másteres de la Escuela de Arquitectura. La beca Grupo Santander financia el 35% del importe de la matrícula tanto del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE) como del Máster en Diseño Arquitectónico (MDA) y está destinada a alumnos españoles, europeos e iberoamericanos. La beca ACSP financia el 50% del importe de la matrícula del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios y sólo se dirige a alumnos españoles.

El Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE) está destinado a arquitectos, ingenieros de edificación y de otras especialidades. Pretende formar expertos en el campo del diseño ambiental y constructivo, centrado en la certificación ambiental, la gestión de la energía (medidas pasivas y activas) y los materiales, en el análisis del ciclo de vida y los nuevos sistemas constructivos.

El Máster en Diseño Arquitectónico (MDA) es un máster de 90 ECTS dirigido a arquitectos interesados en profundizar en la dimensión estética y funcional del proyecto arquitectónico. Considerado como el nº 1 de España en máster de su categoría (ranking del periódico El Mundo, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013), aúna cursos de proyectos con teóricos dirigidos a un reducido número de alumnos e impartidos por arquitectos de prestigio internacional, constituyendo una experiencia sólo similar a la que supondría trabajar en el estudio de alguno de los grandes maestros de la arquitectura contemporánea.