Crítica final de los cursos de proyectos de Emilio Tuñón (Madrid) y Wilfried Wang (Berlín)

Los pasados jueves y viernes, 14 y 15 de mayo, en el taller 6 de la ETSAUN, se llevaron a cabo las críticas finales de los cursos de proyectos de Emilio Tuñón (Madrid) y Wilfried Wang (Berlín, Alemania).
Como profesores invitados asistieron Val Kevin Warke (Nueva York, USA), Tadej Glazar (Eslovenia), José Manuel Pozo (Pamplona), Efrén Munarriz (Tudela).

2015_ BLOG MDA NAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_EMILIO TUÑON_WILFRIED WANG_ Critica final MDA_18

Fotografía: Jose Luis León Lora

Durante las críticas se ha ido viendo el progreso de los alumnos en cada uno de su proyectos. El taller de Emilio Tuñón ha consistido en una intervención de crecimiento o densificación al poblado de colonización de Vegaviana, del arquitecto Fernández del Amo, adecuada a las técnicas productivas y logística actuales.

2015_ BLOG MDA NAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_EMILIO TUÑON_WILFRIED WANG_ Critica final MDA_07

En el otro taller, se encontraban los proyectos en Berlín, cuyo ejercicio proponía intervenir el solar frente a la biblioteca de Hans Sharoun y la Galería Nacional de Berlín, de Mies Van Der Rohe, con un nuevo edificio de museo.

2015_ BLOG MDA NAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_EMILIO TUÑON_WILFRIED WANG_ Critica final MDA_14

Una vez más las críticas han sido muy constructivas y han dado lugar a intensos debates donde hemos podido aprender importantes cosas de cara a la profesión.

Crítica intermedia de los cursos de proyectos de Emilio Tuñón (Madrid) y Wilfried Wang (Berlín)

El pasado martes 24 de marzo, en el taller 6 de la ETSAUN, se llevaron a cabo las críticas intermedias de los cursos de proyectos de Emilio Tuñón (Madrid) y Wilfried Wang (Berlín, Alemania).
Como profesores invitados asistieron Andrea Lee Simitch y Val Kevin Warke  (Nueva York, USA), Francisco Mangado (Pamplona), José Manuel Pozo (Pamplona), Efrén Munarriz (Tudela).

2015_ BLOG MDA NAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_EMILIO TUÑON_WILFRIED WANG_ Critica intermedia MDA 3 2015-11
Fotos: Nemesio Maisterra

El ejercicio que propone Emilio, consiste en una intervención de crecimiento o densificación al poblado de colonización de Vegaviana, del arquitecto Fernández del Amo, adecuada a las técnicas productivas y logística actuales.

2015_ BLOG MDA NAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_EMILIO TUÑON_WILFRIED WANG_ Critica intermedia MDA 3 2015-7

2015_ BLOG MDA NAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_EMILIO TUÑON_WILFRIED WANG_ DSCN1322

En el otro taller, se encontraban los proyectos en Berlín, cuyo ejercicio propone intervenir el solar frente a la biblioteca de Hans Sharoun y la Galería Nacional de Berlín, de Mies Van Der Rohe, con un nuevo edificio de uso cultural. Wilfried propuso un inicio de ejercicio con dibujos a crayola sobre papel y maquetas de arcilla.

Conferencia de Wilfried Wang (Berlín) en la ETSA

El pasado viernes 9 de enero de 2015, se presentó en el aula magna de la ETSAUN, Wilfried Wang (Berlín) para impartir una conferencia sobre su visión personal de los márgenes de la arquitectura.
Wilfried es actualmente profesor de proyectos en uno de los grupos del MDA.2015_BLOG MDANAVARRA_CONFERENCIAS_ OBRA RECIENTE_ WILFRIED WANG_04Wilfried proyectó imágenes de intervenciones muy variadas desde la no-intervención venciendo el ego del arquitecto hasta la puesta en valor de lo que existe, el genius locci, hasta grandes ejemplos canónicos de operaciones arquitectónicas.

Conferencia de Manuel Aires Mateus (Lisboa, Portugal) en la escuela.

El pasado viernes 5 de diciembre de 2014, se presentó en el aula magna de la ETSAUN, Manuel Aires Mateus (Lisboa, Portugal) en el marco del ciclo Obra Reciente, coincidiendo con el Aniversario de la escuela.

2014_BLOG MDANAVARRA_CONFERENCIAS_ OBRA RECIENTE_ MANUEL AIRES MATEUS 09

Nacido en Lisboa y graduado como arquitecto en FA/UTL, junto a su hermano Francisco, Manuel Aires Mateus forma uno de los estudios más prestigiosos en la arquitectura portuguesa. Pese a que casi toda su obra se ha limitado a Portugal, su presencia internacional comienza a ser importante tras realizar obras en Italia, Irlanda, Marruecos o España.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Crítica Intermedia de los cursos de Proyecto MDA con Mario Botta, Francisco Mangado, Pedro Falcao, Manuel Aires Mateus y José Morales

Nota: Alberto Bonilla
Fotos: Nemesio Mastierra

Patxi Mangado, Pedro Falcao, Manuel Aires Mateus, José Morales y Mario Botta han participado los días 3 y 4 de noviembre en los Juries intermedios del Máster en Diseño Arquitectónico (MDA). Todos ellos lo han hecho en calidad de profesores de Proyectos exceptuando al arquitecto suizo Mario Botta, que ha asistido como profesor invitado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las críticas intermedias del MDA tienen lugar en el ecuador del proyecto que realizan los estudiantes del máster y tienen como objetivo la valoración de los trabajos por parte de expertos arquitectos para dar a conocer los puntos fuertes y flacos de los diferentes trabajos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En total, 39 estudiantes se dividen en tres grupos que cuentan cada uno de ellos con un profesor encargado de la dirección del proyecto.

El arquitecto de la Suiza italiana Mario Botta ha formado parte de los juries intermedios del MDA en calidad de profesor invitado. El reciente Premio Carvajal ha aprovechado además su paso por la Escuela para impartir una conferencia sobre «Arquitectura reciente».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.