Crítica intermedia de los cursos de proyectos de Francisco Mangado, Joao Carrilho da Graça y Andrea Deplazes.

Los pasados viernes 6 y 13 de noviembre, en el taller 6 de la ETSAUN, se llevaron a cabo las críticas intermedias de los cursos de proyectos de Francisco Mangado, Joao Carrilho da Graça y Andrea Deplazes.

2015_blog mda-navarra_curso de proyectos_mangado_deplazes_carrilho-critica intermedia mda_10

Como profesores invitados asistieron Edward Baum (Nueva York, USA), José Manuel Pozo (Pamplona), Efrén Munarriz (Tudela) y Jaume Bach (Barcelona).

El ejercicio que propone Mangado, consiste en un centro de promoción del mármol Macael, situado en una cantera de mármol de la sierra de Almería, donde se aborda de una manera directa el problema de la tectonicidad y la relación con un paisaje extremo.

2015_blog mda-navarra_curso de proyectos_mangado_deplazes_carrilho-critica intermedia mda_36

El el otro taller, se encontraban los proyectos de vivienda según la profundidad edificatoria. Los alumnos están desarrollando 5 tipos de proyecto diferentes según las profundidades de 6, 9, 12, 15 y 18 metros. La profundidad edificatoria es una de las variables más importantes, y de influencia más decisiva de la vivienda, aunque a menudo, se subestimen sus efectos. Muchos parámetros importantes, tales como la luz del día, la circulación o la estructura están decisivamente influidos por la profundidad edificatoria. Los alumnos están investigando la relación de estos parámetros con la profundidad y las correlaciones y la dependencia de los parámetros individuales entre sí.

Por último, el proyecto que propone Joao Carrilho da Graça es una intervención en el convento de San Francisco en Lisboa al que hay que añadir un programa de hospedería. Es un proyecto que sugiere la investigación en la tradición de la cultura religiosa y en las diferentes tipologías propuestas a lo largo de la historia de este tipo de espacios.

Clase crítica de Andrea Deplazes y Fernando Altozano.

El pasado viernes, 9 de octubre, tuvo lugar una crítica conjunta de Andrea Deplazes y Fernando Altozano a los alumnos que están desarrollando el proyecto de vivienda.

2015_blogmdanavarra_cursosdeproyectos_claseandreadeplazes_04

Fotografías: Jose Luis León Lora

Se analizaron las diferentes propuestas presentadas por los alumnos según la profundidad edificatoria. Las observaciones y conclusiones fueron realmente interesantes para que los proyectos continúen en la buena dirección.

Crítica final de los cursos de proyectos de Emilio Tuñón (Madrid) y Wilfried Wang (Berlín)

Los pasados jueves y viernes, 14 y 15 de mayo, en el taller 6 de la ETSAUN, se llevaron a cabo las críticas finales de los cursos de proyectos de Emilio Tuñón (Madrid) y Wilfried Wang (Berlín, Alemania).
Como profesores invitados asistieron Val Kevin Warke (Nueva York, USA), Tadej Glazar (Eslovenia), José Manuel Pozo (Pamplona), Efrén Munarriz (Tudela).

2015_ BLOG MDA NAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_EMILIO TUÑON_WILFRIED WANG_ Critica final MDA_18

Fotografía: Jose Luis León Lora

Durante las críticas se ha ido viendo el progreso de los alumnos en cada uno de su proyectos. El taller de Emilio Tuñón ha consistido en una intervención de crecimiento o densificación al poblado de colonización de Vegaviana, del arquitecto Fernández del Amo, adecuada a las técnicas productivas y logística actuales.

2015_ BLOG MDA NAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_EMILIO TUÑON_WILFRIED WANG_ Critica final MDA_07

En el otro taller, se encontraban los proyectos en Berlín, cuyo ejercicio proponía intervenir el solar frente a la biblioteca de Hans Sharoun y la Galería Nacional de Berlín, de Mies Van Der Rohe, con un nuevo edificio de museo.

2015_ BLOG MDA NAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_EMILIO TUÑON_WILFRIED WANG_ Critica final MDA_14

Una vez más las críticas han sido muy constructivas y han dado lugar a intensos debates donde hemos podido aprender importantes cosas de cara a la profesión.

Críticas con Emilio Tuñón

El pasado viernes 17 de abril, contamos un día más con la presencia de Emilio Tuñón en los talleres. Los alumnos de MDA presentaron buenos avances de sus proyectos de crecimiento o densificación del pueblo de colonización de Vegaviana. Cada uno recibió los consejos oportunos de Emilio para lograr los mejores resultados posibles en la crítica final de los días 14 y 15 de mayo.

2015_BLOGMDANAVARRA_CURSODEPROYECTOS_EMILIOTUÑÓN_02 2015_BLOGMDANAVARRA_CURSODEPROYECTOS_EMILIOTUÑÓN_01

Crítica intermedia de los cursos de proyectos de Emilio Tuñón (Madrid) y Wilfried Wang (Berlín)

El pasado martes 24 de marzo, en el taller 6 de la ETSAUN, se llevaron a cabo las críticas intermedias de los cursos de proyectos de Emilio Tuñón (Madrid) y Wilfried Wang (Berlín, Alemania).
Como profesores invitados asistieron Andrea Lee Simitch y Val Kevin Warke  (Nueva York, USA), Francisco Mangado (Pamplona), José Manuel Pozo (Pamplona), Efrén Munarriz (Tudela).

2015_ BLOG MDA NAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_EMILIO TUÑON_WILFRIED WANG_ Critica intermedia MDA 3 2015-11
Fotos: Nemesio Maisterra

El ejercicio que propone Emilio, consiste en una intervención de crecimiento o densificación al poblado de colonización de Vegaviana, del arquitecto Fernández del Amo, adecuada a las técnicas productivas y logística actuales.

2015_ BLOG MDA NAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_EMILIO TUÑON_WILFRIED WANG_ Critica intermedia MDA 3 2015-7

2015_ BLOG MDA NAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_EMILIO TUÑON_WILFRIED WANG_ DSCN1322

En el otro taller, se encontraban los proyectos en Berlín, cuyo ejercicio propone intervenir el solar frente a la biblioteca de Hans Sharoun y la Galería Nacional de Berlín, de Mies Van Der Rohe, con un nuevo edificio de uso cultural. Wilfried propuso un inicio de ejercicio con dibujos a crayola sobre papel y maquetas de arcilla.