Criticas Finales curso de proyectos de Gonçalo Byrne y Joao Nunes

El pasado día 17 de Mayo tuvieron lugar las críticas finales del curso de Proyectos de Gonçalo Byrne y Joao Nunes.

IMG_3971.JPG

Como profesores invitados acudieron Conrado Capilla, José Manuel Pozo, Juan Miguel Otxotorena, Efrén Munarriz, Damián Capano, Luis Tena y Cristina García Fontán

El ejercicio propuesto contaba con una dimensión muy paisajística cuyo objetivo era reforzar el significado del Camino de Santiago en el Monte do Gozo (que es el primer punto del Camino desde el que se ve Santiago de Compostela) así como una intervención de escala más menuda que pusiera en valor la llamada “Ciudad de Vacaciones de Santiago de Compostela” un macroalbergue de peregrinos construido en el Xacobeo 93  con más de 3000 plazas que hoy se encuentra prácticamente abandonado.

Los profesores alabaron lo variado e imaginativo de las propuestas así como el esfuerzo realizado para trabajar de forma simultánea en múltiples escalas, ya que todos los grupos tuvieron que manejar desde las escalas más paisajísticas-territoriales hasta las más arquitectónicas.

También fue comentado el trabajo en maqueta realizado por los alumnos, fundamental para conocer en profundidad las suaves topografías del paisaje gallego.

IMG_4134.JPGEl balance final del curso fue muy positivo y con los trabajos realizados por los alumnos se está preparando una exposición que previsiblemente viajará a Santiago de Compostela a modo de lluvia de ideas sobre el potencial que esconde actualmente el Monte do Gozo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias a todos los alumnos por su esfuerzo y dedicación y en especial a Pamela, Vanessa y Mario, que ya terminan el Máster este semestre.

!Mucha suerte en el futuro!

Fotografía: Juan José Tenorio Feixas

Viaje del MDA a Santiago de Compostela

La semana pasada, los alumnos del MDA realizaron un viaje a Santiago de Compostela acompañados de los profesores Gonçalo Byrne y Joao Nunes y el profesor asistente Efrén Munárriz. Durante el viaje, los alumnos pudieron visitar tanto el casco histórico de Santiago de Compostela como el Monte do Gozo, donde deberán intervenir trabajando por parejas.IMG_0082 copy.jpg

Foto: Manuel Martínez

El ejercicio propuesto cuenta con una dimensión muy paisajistica que tratará de reforzar el significado del Camino de Santiago en este lugar (El Monte do Gozo es el primer punto del Camino desde el que se ve Santiago de Compostela) así como una intervención de escala más menuda que ponga en valor la llamada «Ciudad de Vacaciones de Santiago de Compostela» un macroalbergue de peregrinos construido en el Xacobeo 93  con más de 3000 plazas que hoy se encuentra prácticamente abandonado.

El viaje lo completaron visitas a la Catedral de Santiago, así como a distintos edificios de interés arquitectónico de la capital gallega como el Centro de Arte Contemporáneo (obra de Álvaro Siza) los Jardines de Bonaval, el Auditorio de Galicia (Cano Lasso) o la Ciudad de la Cultura (Peter Eisenman).

Además los alumnos pudieron asistir a una charla a cargo de la arquitecta local Cristina García Fontan, excelente conocedora del proyecto original, que dio un repaso a toda la historia del lugar y propició un interesante debate sobre el futuro del Camino de Santiago y el Monte do Gozo.

Fotos: Juan José Tenorio