El MDA Franco Morero gana el 1º premio en el Concurso del Centro Cultural Bamiyan en Afganistán.

 2015_blogmdanavarra_alumnos_francomorero_thebamiyanculturalcentreinafghanistan _03.jpgEl actual MDA Franco Morero, 1º premio en el Concurso del Centro Cultural Bamiyan en Afganistán, bajo el lema “ La Presencia Eterna de Ausencia «.
2015_blogmdanavarra_alumnos_francomorero_thebamiyanculturalcentreinafghanistan _01.jpg
La UNESCO, en colaboración con el Ministerio de Información y Cultura de Afganistán, han anunciado la propuesta ganadora para el Centro Cultural de Bamiyán. Un equipo con sede en Argentina, liderado por Carlos Nahuel Recabarren junto a Manuel Alberto Martínez Catalán y Franco Morero, fueron seleccionados de 1.070 entradas de diseño de 117 países.
2015_blogmdanavarra_alumnos_francomorero_thebamiyanculturalcentreinafghanistan _02.jpg
El Centro Cultural de Bamiyán busca crear un nuevo centro vital para la comunicación y el intercambio de ideas. Por lo tanto, la propuesta trata de no crear un edificio-objeto, sino más bien un lugar de encuentro; un sistema de espacios negativos en el impresionante paisaje de los acantilados de Buda que se entrelazan con la rica actividad cultural que el centro fomentará. El Centro Cultural de Bamiyán entonces no es algo construido sino «encontrado» o «descubierto» por el tallado de la tierra. Esta estrategia arquitectónica primordial crea un edificio con un impacto mínimo que se integra plenamente en el paisaje, aprovecha la inercia térmica y el aislamiento del suelo y hace un guiño a las antiguas tradiciones de construcción locales. El jurado identificó «cualidades excepcionales» en esta obra ganadora: «un plan bien concebido para proveer todos los elementos del programa, así como la separación de público/exposiciones y actividades de investigación/educación; una estrategia muy sensible con el sitio que produce una secuencia de entrada muy elegante y con un mínimo impacto visual en el lugar, la integración de la construcción como parte de una estrategia de jardín más grande, y la sugerencia de construcción de ladrillo que se expresa en los espacios interiores del edificio, creando pasajes que podrían servir fácilmente de espacios de reuniones y espacios de la galería adicionales. También encontraron que el proyecto tiene una escala apropiada y desarrolla un diseño cuidadoso.
¡Felicidades Franco Morero!