Viaje a Vegaviana junto a Emilio Tuñón (Madrid)

El pasado viernes 16 de enero, los alumnos del MDA realizaron un viaje al pueblo de Vegaviana (Extremadura), en el que tendrán que intervenir los alumnos del curso de proyectos de Emilio Tuñon. Durante el trayecto hicieron una parada en Madrid, donde pudieron visitar y tener una clase de Emilio Tuñón en su estudio. Allí pudieron comprobar el funcionamiento de una oficina de gran envergadura en el  panorama arquitectónico español. 2015_BLOGMDANAVARRA_VIAJES Y VISITAS A OBRA_VIAJE A VEGAVIANA_02Foto: Waseem Abu Hazeem

También hicieron escala en Trujillo, una localidad situada en la provincia de Cáceres que por su posición elevada pudieron observar el paisaje tipo donde van a tener que intervenir.

Más tarde, Emilio Tuñón les enseñó el Hotel Atrio, obra del estudio Mansilla+Tuñón. Acto seguido, los alumnos fueron invitados a una cena en el mismo Hotel Atrio servida por el prestigio chef Toño Pérez.

2015_BLOGMDANAVARRA_VIAJES Y VISITAS A OBRA_VIAJE A VEGAVIANA_01

Foto: Alba Moreno Tomé

Al día siguiente temprano fueron a visitar el lugar concreto de su intervención, Vegaviana. El proyecto arquitectónico de Vegaviana fue obra del arquitecto José Luis Fernández del Amo, en colaboración con Genaro Alas Rodríguez. El proyecto inicial de 1954 comprendía la construcción en una primera fase de 160 viviendas para colonos y 30 para obreros agrícolas además de los edificios públicos y locales de comercio. El Instituto Nacional de Colonización (INC) consideró el coste de las viviendas excesivo y pidió una modificación parcial del proyecto que finalmente se compondría de 130 viviendas para colonos y 60 para obreros agrícolas. Las obras se prolongaron desde 1954 a 1959. El proyecto fue presentado en el V Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos de Moscú en 1958, en el que fue muy reconocido y valorado. 

2015_BLOGMDANAVARRA_VIAJES Y VISITAS A OBRA_VIAJE A VEGAVIANA_03

Foto: Marina Cantó Armero

En 1961, en la VI Bienal de Arte celebrada en Sao Paulo, Brasil, José Luis Fernández del Amo obtuvo la medalla de oro en su apartado “Planificación de agrupaciones urbanas” por los proyectos de los pueblos de Vegaviana, San Isidro de Albatera, El Realengo y Villalba de Calatrava.

Los alumnos del MDA pasaron la mañana reconociendo el terreno y recogiendo material que les servirá para la resolución del proyecto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conferencia de Manuel Aires Mateus (Lisboa, Portugal) en la escuela.

El pasado viernes 5 de diciembre de 2014, se presentó en el aula magna de la ETSAUN, Manuel Aires Mateus (Lisboa, Portugal) en el marco del ciclo Obra Reciente, coincidiendo con el Aniversario de la escuela.

2014_BLOG MDANAVARRA_CONFERENCIAS_ OBRA RECIENTE_ MANUEL AIRES MATEUS 09

Nacido en Lisboa y graduado como arquitecto en FA/UTL, junto a su hermano Francisco, Manuel Aires Mateus forma uno de los estudios más prestigiosos en la arquitectura portuguesa. Pese a que casi toda su obra se ha limitado a Portugal, su presencia internacional comienza a ser importante tras realizar obras en Italia, Irlanda, Marruecos o España.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Visita del MDA al Estadio San Mamés (Bilbao) junto a César Azcárate

El pasado miércoles 26 de noviembre, los alumnos del MDA realizaron un viaje a la ciudad de Bilbao, donde se encuentra el nuevo estadio San Mamés de Bilbao. Guiados por César Azcárate, el profesor de la ETSAUN y autor del proyecto, visitaron todas las instalaciones deportivas y accedieron al campo.

2014_ BLOG MDA NAVARRA_ VIAJES Y VISITAS A OBRA_ ESTADIO SAN MAMES_CESAR AZCARATE_08

El estadio fue inaugurado en su primera fase de construcción el 16 de septiembre de 2013 y es el sucesor del antiguo San Mamés. Es utilizado principalmente por el Athletic Club para la práctica del fútbol, si bien tendrá otros usos complementarios en los que se incluye un centro de innovación deportiva y otro de medicina deportiva, una pista de atletismo subterránea y un polideportivo municipal. Además, será utilizado como recinto para conciertos de gran envergadura, al igual que su antecesor. El campo tiene una capacidad de 53 289 localidades (ampliable en 2000 más, según el arquitecto César Azcárate), y cuenta con el rango de estadio de Categoría 4, el máximo otorgado por la UEFA, por lo que puede ser sede de la Eurocopa de fútbol y albergar finales de la Liga Europea de la UEFA; no así de laLiga de Campeones, ya que ésta requiere un aforo mayor.

2014_ BLOG MDA NAVARRA_ VIAJES Y VISITAS A OBRA_ ESTADIO SAN MAMES_CESAR AZCARATE_09
Luego del recorrido, el MDA se dirigió al centro de Bilbao a visitar la ría y sus edificios más representativos, entre los que es encuentran el Museo Guggenheim de Frank Gehry y otras obras de Siza, Moneo, Foster, Pelli y Ferrater entre otros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Crítica Intermedia de los cursos de Proyecto MDA con Mario Botta, Francisco Mangado, Pedro Falcao, Manuel Aires Mateus y José Morales

Nota: Alberto Bonilla
Fotos: Nemesio Mastierra

Patxi Mangado, Pedro Falcao, Manuel Aires Mateus, José Morales y Mario Botta han participado los días 3 y 4 de noviembre en los Juries intermedios del Máster en Diseño Arquitectónico (MDA). Todos ellos lo han hecho en calidad de profesores de Proyectos exceptuando al arquitecto suizo Mario Botta, que ha asistido como profesor invitado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las críticas intermedias del MDA tienen lugar en el ecuador del proyecto que realizan los estudiantes del máster y tienen como objetivo la valoración de los trabajos por parte de expertos arquitectos para dar a conocer los puntos fuertes y flacos de los diferentes trabajos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En total, 39 estudiantes se dividen en tres grupos que cuentan cada uno de ellos con un profesor encargado de la dirección del proyecto.

El arquitecto de la Suiza italiana Mario Botta ha formado parte de los juries intermedios del MDA en calidad de profesor invitado. El reciente Premio Carvajal ha aprovechado además su paso por la Escuela para impartir una conferencia sobre «Arquitectura reciente».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1º Clase de los cursos de Manuel Aires Mateus & Joao Pedro Falcao de Campos, Francisco Mangado y José Morales

El pasado viernes 6 de septiembre, tuvo lugar en el taller 6 la primer clase de los tres cursos de proyecto del MDA, impartidos por Manuel Aires Mateus & Joao Pedro Falcao de Campos, Francisco Mangado, José Morales.

2014_BLOG MDANAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_ 2014-2015_ FRANCISCO MANGADO_ MANUEL AIRES MATHEUS_ PEDRO FALCAO_ JOSE MORALES_ 02 2014_BLOG MDANAVARRA_ CURSO DE PROYECTOS_ 2014-2015_ FRANCISCO MANGADO_ MANUEL AIRES MATHEUS_ PEDRO FALCAO_ JOSE MORALES_ 03

Al mediodía, Francisco Mangado dio una conferencia dirigida a los iniciando sobre las cualidades que debe tener un arquitecto hoy en día, y mostró algunos concursos realizados recientemente.

Finalmente, alumnos y profesores de toda la escuela saborearon una comida común en el parque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.